Australian War Memorial

Australian War Memorial
EXTERIOR DE MEMORIA DE LA GUERRA-AUSTRALIA

sábado, 5 de julio de 2025

En defensa de la supervivencia de la Nación.

 


“Tengo deberes que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”

Coronel Francisco Bolognesi. Arica junio de 1880.

En defensa de la supervivencia de la Nación.

Por: Arturo Castro.

Una serie de hechos gravísimos han sucedido en el país en las últimas semanas, por un lado, la actual Fiscal de la Nación Delia Espinoza se enfrentó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) incumpliendo la resolución que emitió para que la Dra. Patricia Benavides ocupara su cargo, del que anteriormente había sido defenestrada en tan solo 6 días.

Delia Espinoza de inmediato denunció a la Fiscal Benavides para que fuera suspendida del cargo, lo que se cumplió a la velocidad de la luz o del sonido, en menos de 24 horas, un juez cuestionado por diversas denuncias a lo largo de su carrera y por su relación con integrantes de SL emitió una resolución, tiene un hermano policía y un hermano que ha sido procesado por terrorismo.

El otro hecho grave es que, pese a las pruebas presentadas por el fiscal Juárez Atoche entre ellas una sospecha de posible fuga de Vizcarra, el juez decidió no ordenar prisión preventiva al expresidente, tan solo algunas restricciones muy leves y tenemos al exmandatario, respirando libertad y acudiendo a la Corte IDH gimoteando por su suspensión política.

Para rubricar estos hechos, sorprendió el presunto asesinato de José Miguel Castro, estrecho colaborador de la exalcaldesa corrupta Susana Villarán y aspirante a colaborador eficaz durante 6 años, el fiscal Domingo Pérez a cargo del caso tiene responsabilidad, aunque trate de justificar de mil formas, no convence y se hunde en el descrédito.

Estos hechos son el corolario de una crisis que se ha venido incubando durante estos últimos 20 años, por la influencia de los caviares en el sistema de justicia que han copado con sus jueces y fiscales el MP, PJ, PC, INPE. En el Congreso se ha presentado un proyecto de reforma, reestructuración o refundación, esperemos que los congresistas olviden sus diferencias ideológicas y se unan para aprobarlo urgentemente. No se debería aceptar que PJ y MP se reformen internamente, porque el remedio sería peor que la enfermedad.

La mejor forma de gobierno es la Democracia, con todas sus imperfecciones, porque en el mundo que vivimos nada es perfecto. La Democracia incipiente que vive nuestro país, está en peligro por responsabilidad de sus autoridades principalmente y el desafecto de algunos ciudadanos, que al parecer han perdido el don de defender lo que tanto ha costado conseguir. En el ambiente hay una supina indiferencia.

El Estado peruano está organizado jurídicamente en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de conformidad a nuestra Constitución vigente, los tres poderes son independientes, lo que significa que ninguno tiene precedencia sobre los otros.

El Estado de derecho está garantizado por el funcionamiento de los tres poderes. Son los pilares que sostienen el Estado, si uno se resquebraja o se pierde en el laberinto de las apetencias del poder o por soberbia, narcisismo, egocentrismo considera estar por encima de los otros, será un desastre para nuestro Perú.

Qué sucede cuando la Democracia está en peligro, cuando fuerzas oscuras complotan contra ella y luchan utilizando medios de toda naturaleza, ilegales, mediáticos y delincuenciales, para tomar el poder e imponer su voluntad, sin que fueran elegidos en las urnas por el voto popular.

Cuál debería ser la actitud del ciudadano patriota, de los hombres y mujeres que realmente aman la tierra que los vio nacer, desde el humilde agricultor hasta el más encumbrado de los empresarios que se forran por el país, así como de aquellos que han hecho de su vida una profesión sacrificada por servir a la patria.

Ellos, han decidió conscientemente servir a la patria en la más noble de las profesiones, por vocación y amor a la Nación y para ello, durante toda su vida el Estado los ha capacitado para defender a la patria y han enfrentado a lo largo de su carrera militar al enemigo interno y también al enemigo externo. No les pidan que sean indiferentes, que miren cómo pasan los días, no es un “dejar hacer, dejar pasar”.

Nuestro historiador Jorge Basadre Grohman expresó la frase "Si el Perú subsiste, si no se disolvió o parceló, es fundamentalmente por el Ejército" en esta cita Basadre resume su visión sobre el rol fundamental del Ejército en la historia de nuestra patria y sus integrantes hombres y mujeres, especialmente en momentos de crisis y vaya que nuestro país los ha tenido y de todos los calibres como el que vivimos en 2019 cuando el presidente Pedro Castillo decidió cerrar el Congreso, el Poder judicial y Ministerio Público.

Quién o quiénes deben defender el Estado de derecho, la Democracia, la Nación, los poderes públicos, qué organismos tienen la potestad de enfrentar un golpe de estado, de reaccionar ante la violación del orden constitucional; hubiera sido mejor, que nos quedemos quietos, estáticos, indiferentes, sin reaccionar a merced de un poder espurio producto de una asonada política y permitir que nos arrebaten a la mala el poder nacido en el voto popular. ¿Eso desea el pueblo?

Considero que ningún ciudadano bien nacido en nuestras tierras, debería aceptar el cambio de gobierno producto de un golpe de estado, en el que se ha violado la Constitución, las normas, el debido proceso, la libertad de los casi 34 millones de connacionales y se hubiera hecho tabla rasa de la Democracia, pisoteándola.

El rol fundamental que cumplieron el presidente del Congreso José Williams Zapata, así como la ex Fiscal de la Nación Patricia Benavides, el jefe del CCFFA Gral Manuel Gómez de la Torre Araníbar y los Comandos de las instituciones de las FFAA y PNP, fue admirable desde todo punto de vista.

La Nación entera agradeció este gesto patriótico; sin embargo, pese a que la estabilidad política y la Democracia se encontraban en gravísimo peligro, quienes ejercían el Poder en esos momentos, no dudaron en cumplir con patriotismo sus deberes y hoy por esa acción, pende sobre sus cabezas una espada de Damocles, con procesos abiertos en el PJ y MP y no se vislumbra en el horizonte una solución favorable. ¿Qué seguirá después una persecución implacable?

¿Realmente somos un pueblo desagradecido, indiferente, desafecto? Creo que No.

    

 

No hay comentarios: